1. Resumen de los mitos judío y griego.
Mito griego
Mito judío. |
Mito judío
Dios crea al hombre a su imagen y semejanza, le da dominio sobre todos los animales y crea a partir de una costilla suya a la mujer. Una serpiente le dice a la mujer que coma del único árbol que tenían prohibido comer, alegando que les otorgaría un conocimiento como el de Dios. Ella come, le ofrece al hombre, y come también. Dios lo descubre y los castiga a los tres. Finalmente, expulsa a la mujer y al hombre del Jardín del Edén.
2. Caracterización y papel de la mujer en ambos mitos.
Mito griego
Es bella cual Afrodita.
Es la culpable del mal en la especie humana.
Es poco inteligente.
Es la tentación de los hombres.
Su deber es acompañar al hombre y asegurar la supervivencia de la especie.
Mito judío
Es poco inteligente.
Es la culpable del mal por obedecer a la serpiente.
Creada para acompañar al hombre y asegurar la supervivencia de la especie.
3. Relación del hombre y la naturaleza en el mito judío.
Es el hijo de dios, tiene dominio sobre toda la naturaleza, puede alimentarse de ella y como puso los nombres a los animales, le pertenecen.
Mito griego. |
4. Origen del mal en ambos mitos.
En el mito griego, Epimeteo y Prometeo por descuidarse, y la mujer por abrir la caja.
En el mito judío, la mujer, al no resistir la tentación de tomar el fruto.
5. Cómo caracterizan los mitos griego y judío al ser humano y cual es el rasgo distintivo.
Es un ser superior, predomina sobre los demás. En el mito griego por poseer el fuego de los dioses y en el judío por ser creado a imagen y semejanza de Dios y poner nombre a los animales.
El rasgo distintivo es la inteligencia, la racionalidad.
6. Castigo de Dios a la mujer, al hombre y a la serpiente.
Castiga a la mujer aumentando el dolor de su embarazo y parto, y haciendo que no pueda huir de su marido por sentirse atraída, aún siendo él su dueño. Castiga al hombre trabajando de la tierra para poder subsistir y a la serpiente arrastrándose sobre su vientre y manteniendo una mala relación con la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Filosófame como tú solo sabes.